Ensayo deALUBIAen Anguiano
Campo demostrativo
Anguiano
Ensayo de cultivo ecológico de la Alubia de Anguiano de la variedad El Encinar.
Colaborador
- Manuel García Diez
Localización
- Anguiano, La Rioja
Periodo del ensayo
- Duración del ensayo: 5 años, ampliables
- Inicio del ensayo: 2022
- Fin del ensayo: En desarrollo
Cultivo / Técnica
- Alubia en ecológico
Objetivos
- Determinar la viabilidad y rentabilidad en ecológico
- Observar el posible incremento de la calidad de la alubia.
- Conseguir unas pautas para llevar a cabo el cultivo en ecológico
- Ensayar dos tipos diferentes de entutorado frente al tradicional
Antecedentes y objetivos
Antecedentes
El cultivo de la Alubia de Anguiano aún se sigue cultivando de manera tradicional. En este contexto se pretende hacer un guiño a la tradicción en todas sus formas, producciendo la Alubia de Anguiano en ecológico; llegando a ser más respetuosos con el medioambiente.
Objetivos
- Determinar la viabilidad y rentabilidad en ecológico
- Observar el posible incremento de la calidad de la alubia.
- Conseguir unas pautas para llevar a cabo el cultivo en ecológico
- Ensayar dos tipos diferentes de entutorado frente al tradicional
Evolución y objetivos
01
AÑO 2022
Acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de la Alubia de Anguiano en ecológico en el año 2022
Enero
El proyecto
Presentación del Ensayo del cultivo en ecológico de la Alubia de Anguiano (la variedad El Encinar), a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población.
Enero
Mayo
Preparación de terreno
Se hizo una labor profunda por medio de un arado y seguidamente una labor superficial y asurcado mecánico.
Junio
Siembra
Al asciender las temperaturas por encima de los 12º, se siembra la alubia de forma manual depositando entre 3 y 5 semillas.
Junio