Ensayo deALUBIAen Anguiano
Campo demostrativo
Anguiano
Ensayo de la variedad El Encinar de la Alubia de Anguiano.
Colaborador
- Asociación de Cultivadores de la Alubia de Anguiano
Localización
- Anguiano, La Rioja
Periodo del ensayo
- Duración del ensayo: 3 años, ampliables
- Inicio del ensayo: 2021
- Fin del ensayo: En desarrollo
Cultivo / Técnica
- Alubia
- Multiplicación semilla
Objetivos
- Desarrollar métodos de selección de variantes propios
- Determinar la homogeneidad y estabilidad de la variedad
- Ensayar métodos de multiplicación de semillas
- Frenar procesos de erosión genética de la variedad "El Encinar"
- Iniciar el proceso de registro según la CPVO
Antecedentes y objetivos
Antecedentes
Esta explotación familiar está especializada en cultivos leñosos de vid y peral, ambas producciones amparadas con Denominación de Origen. Elena pretende alinear sus prácticas culturales con la sostenibilidad y continuar produciendo productos de alta calidad.
Objetivos
- Desarrollar métodos de selección de variantes propios
- Determinar la homogeneidad y estabilidad de la variedad
- Ensayar métodos de multiplicación de semillas
- Frenar procesos de erosión genética de la variedad "El Encinar"
- Iniciar el proceso de registro según la CPVO

Evolución y objetivos
01
AÑO 2021
Acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de la Alubia de Anguiano en el año 2021
Enero
El proyecto
Presentación del Ensayo de la variedad El Encinar de la Alubia de Anguiano, a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población.
Enero
Mayo
Preparación de terreno
Se hizo una labor profunda por medio de un arado y seguidamente una labor superficial mediante cultivador.
Junio
Siembra
Se realiza un asurcado mecánico y se siembra la alubia de forma manual depositando entre 3 y 5 semillas.
Junio
Julio
Tutores
A finales de Julio se llevan los tutores para su entutorado manual con varillas de acero de 2,6 metros de altura y 7,5 mm de diámetro.
Agosto
Peritación
Se observa que los ciervos han arrasado la finca, por que se lleva a cabo una peritación. Se solicita el seguimiento con semillas producidas en fincas análogas.
Agosto
Septiembre
Laboratorio
Se envían 5 muestras de semillas a los laboratorios ValGenetics S.L. de Valencia.
01
AÑO 2022
Acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de la Alubia de Anguiano en el año 2022
Febrero
Análisis de laboratorio
Recibimos los análisis del laboratorio Valegenetics constatando que la variedad está sufriendo una modificación genética debido a los cruces con otras variedades.
Febrero
Abril
Preparación de terreno
Se hizo una labor profunda por medio de un arado y seguidamente una labor superficial mediante cultivador.
Mayo
Asurcado y siembra
Se realiza un asurcado mecánico y se siembra la alubia de forma manual depositando entre 3 y 5 semillas.
Mayo
Julio
Tutores
A finales de Julio se llevan los tutores para su entutorado manual con varillas de acero de 2,6 metros de altura y 7,5 mm de diámetro.
Junio, Julio y Agosto
Tratamientos y podas
Se realizan los tratamientos pertinentes reflejados en el cuaderno de campo y se duplican los riegos debido a un verano excesivamente caluroso.
Junio, Julio y Agosto
Septiembre
Laboratorio
Se envían 5 muestras de hoja a los laboratorios ValGenetics S.L. para continuar lleando a cabo los análisis genéticos.