Ensayo de LAVANDA en Quel

Campo demostrativo

Quel

Ensayo de cultivo de Lavanda, Espliego y Lavandín

Colaborador

  • Finca Ordoyo SL

Localización

  • Quel, La Rioja

Periodo del ensayo

  • Duración del ensayo: 5 años
  • Inicio del ensayo: 2020
  • Fin del ensayo: En desarrollo

Cultivo / Técnica

  • Cultivo de lavanda, espliego y lavandín

Objetivos

  • Probar la adaptación de estas especies en la zona
  • Estudiar rendimientos y calidades de producto obtenido
  • Crear una alternativa real a cultivos extensivos de la zona
  • Establecer prácticas compatibles con el medio ambiente
  • Generar una actividad económica que favorezca el desarrollo rural
  • Tutelar explotaciones de la zona que deseen incorporar estos cultivos
  • Propiciar la creación de una instalación de procesado de estas plantas
  • Difundir los resultados

PRIMERAS BROTACIONES

Primeras brotaciones florales

Escarda mecánica

Labor de escarda mecánica entre calles

APERO

Laboreo superficial con apero de labranza

MALAS HIERBAS

Gran desarrollo de malas hierbas en la zona de regadío

PLANTACIÓN CONTROLADA

Vegetación espontánea muy controlada

Antecedentes y objetivos

Antecedentes

El campo experimental surge del deseo del promotor en diversificar una explotación dominada por el cultivo de cereal secano con zonas de cultivo forestal sin explotar y almendro en secano.

Objetivos

  • Probar la adaptación de estas especies en la zona.
  • Estudiar rendimientos y calidades de producto obtenido.
  • Crear una alternativa real a cultivos extensivos de la zona.
  • Establecer prácticas compatibles con el medio ambiente.

  • Generar una actividad económica que favorezca el desarrollo rural.
  • Tutelar explotaciones de la zona que deseen incorporar estos cultivos.
  • Propiciar la creación de una instalación de procesado de estas plantas.
  • Difundir los resultados.
Image

Evolución y objetivos

01

AÑO 2020

Acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de Pimiento en el año 2020

Enero

El proyecto

Presentación del Ensayo de Pimiento bajo sistema hidropónico, a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población.

Enero

Febrero - Marzo

Labores

Labores profundas despedregado y labores superficiales para eliminar plántulas de malas hierbas.

Marzo - Mayo

Lluvias

La plantación prevista para marzo, se vio obligada a restrasarse a mayo por las sucesivas lluvias.

Marzo - Mayo

Mayo

Plantación

Al tener la planta almacenada en cámara por casi 2 meses, se produjo una merma importante de la misma y un acortamiento del ciclo de cultivo en el primer año y un alto porcentaje de marras.

Junio - Agosto

Seguimiento

Control de la brotación y desarrollo de plántulas. Se decide aplicar un antigramineo para combatir las malas hierbas.

Junio - Agosto

Septiembre

Limpieza

Se realizan labores de limpieza en la balsa y la instalación del sistema de riego.
02

AÑO 2021

Acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de Pimiento en el año 2021

Diciembre - Enero

Recuperación

Labores centradas en la recuperación de las plantaciones. Reposición de las marras del primer año en diciembre.

Diciembre - Enero

Marzo - Mayo

Tratamientos y escardas

Se realizan tratamientos de herbicidas (con mayor eficacia que el año anterior al adelantarse su aplicación) y escardas manuales.

Junio

Apero

Se ha adaptado un apero con una labor superficial que pasa a caballo por dos calles y aproxima la labor a 10cm de las plantas.

Junio

Julio - Agosto

Ensayos

Se decide cortar y recoger la planta para hacer los primeros ensayos. Sin embargo, al ser las plantaciones muy irregulares no se consideran relevantes los resultados de este año.
03

AÑO 2022

Acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de Pimiento en el año 2022

Enero - Abril

Entrada en producción

Se constata unas plantas bien ahijadas cubirendo casi la totalidad de la línea y reduciendo la competencia con las malas hierbas, consiguiendo así floraciones abundantes.

Enero - Abril

Mayo - Agosto

Resistencia a climas extremos

Tras la continuada sequía del verano, se aprecia gran resistencia de este cultivo a climas extremos

Junio - Agosto

Riegos y tratamientos

Se realizan 2 riegos, uno en junio y otro en agosto en las zonas de regadío. Además se realizan escardas manuales enla ínea y tratamiento de herbicida en toda la superficie.

Junio - Agosto

Junio - Septiembre

Observaciones

Pese a las difíciles condiciones del verano, el cultivo se ha defendido muy bien y ha tenido una floración más que aceptable con un cultivo más homogéneo.
Image