
La Rioja va perdiendo presencia en la superficie agraria utilizada según el INE (Instituto Nacional de Estadística). El escenario agrario de la comunidaed ha pasado las 23,03 hectáreas en 2009 a 20,18 en 2020.
Las SAU o superficies agrarias utilizadas incluyen la tierra arable, los pastos permanentes, los cultivos leñosos y, en un menor porcentaje, los huertos. Destaca el incremento de tierra arable (37 por ciento de la SAU al aire libre en La Rioja) que ha pasado de las 73.403 hectáreas en 2009 a las 78.027 en 2020. Sin embargo, el mayor crecimiento se ha dado en la cantidad de tierra destinada a cultivos leñosos, contando con 56.300 hectáreas en 2009 a alcanzar en 2020 las 60.315.
La Rioja es la comunidad que más superficie agraria ha perdido en 10 años.
