Ensayo deNOGALen Nestares
Campo demostrativo
Nestares
Ensayo del nogal en zona de montaña con prácticas novedosas y respetuosas con el medio ambiente.
Colaborador
- Santiago Calle Pascual
Localización
- Nestares, La Rioja
Periodo del ensayo
- Duración del ensayo: 4 años
- Inicio del ensayo: 2020
- Fin del ensayo: Finalizado
Cultivo / Técnica
- Nogal
- Alta densidad en zona de montaña
Objetivos
- Reducir el tiempo de entrada en producción
- Implementar técnicas novedosas
- Minimizar el uso de productos de síntesis
Antecedentes y objetivos
Antecedentes
Objetivos
- Reducir el tiempo de entrada en producción
- Mejorar la viabilidad de las plantaciones de nogal
- Presentar alternativas sobre todo en las zonas de montaña (donde las opciones son reducidas)
- Hacer un uso sostenible de los productos fitosanitario

Evolución y objetivos
AÑO 2020
Enero
El proyecto
Enero
Febrero - Marzo
Labores preparatorias
un aporte de materia orgánica.
Después, se ordena el pase de arado.
Junio - Agosto
Planificación
Junio - Agosto
Septiembre
Plantación
AÑO 2021
Invierno 2020 - 2021
Evolución de las plantas
a la parcela, sin daños por bajas temperaturas. En febrero, se procede a la eliminación de brotes laterales y rebajado.
Invierno 2020 - 2021
Marzo - Abril
Brotación
Mayo
Plagas y enfermedades
pero sin importancia.
Mayo
Junio - Septiembre
Regularidad de la plantación
En las plantas a raíz desnuda plantadas en invierno, se ha contabilizado en esta campaña 28-30 marras, pedidas para reponerlas en otoño.
AÑO 2022
Invierno 2021 - 2022
Evolución de las plantas
Invierno 2021 - 2022
Marzo - Abril
Brotación
Abril
Enfermedades
Abril
Marzo - Junio
Control
AÑO 2023
Invierno 2022 - 2023
Evolución de las plantas
Invierno 2022 - 2023
Marzo - Abril
Brotación
Junio - Agosto
Lluvias y sequías
Junio - Agosto
Mayo - Agosto
Plagas y enfermedades
Junio - Septiembre
Ganado ovino
Junio - Septiembre
Todo el ensayo
Conclusiones