Ensayo deNOGAL en Nestares

Campo demostrativo

Nestares

Ensayo del nogal en zona de montaña con prácticas novedosas y respetuosas con el medio ambiente.

Colaborador

  • Santiago Calle Pascual

Localización

  • Nestares, La Rioja

Periodo del ensayo

  • Duración del ensayo: 4 años
  • Inicio del ensayo: 2020
  • Fin del ensayo: Finalizado

Cultivo / Técnica

  • Nogal
  • Alta densidad en zona de montaña

Objetivos

  • Reducir el tiempo de entrada en producción
  • Implementar técnicas novedosas
  • Minimizar el uso de productos de síntesis

ARADO DEL SUBSUELO

Tras el subsolado se programa la plantación
y la instalación del sistema de riego

RAÍCES

Raíces para la plantación

PLANTACIÓN

Plantación mediante plantadora de reja con GPS,
realizándose el primer riego a los tres días

CRECIMIENTO

Evolución del nogal

EVOLUCIÓN

Evolución del nogal (verano de 2022)

GANADO OVINO

Rebaño de ovejas haciendo trabajos de control de adventicias

Antecedentes y objetivos

Antecedentes

Este campo demostrativo surge del deseo del promotor de generar una alternativa agrícola real en una zona con presencial de nogales, pero poca profesionalización en las plantaciones existentes.

Objetivos

  • Reducir el tiempo de entrada en producción
  • Mejorar la viabilidad de las plantaciones de nogal
  • Presentar alternativas sobre todo en las zonas de montaña (donde las opciones son reducidas)
  • Hacer un uso sostenible de los productos fitosanitario
Image

Evolución y objetivos

01

AÑO 2020

Acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de Nogal en el año 2020

Enero

El proyecto

Presentación del Ensayo de Nogal de alta densidad y rápida entrada en producción, en zona de montaña, a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población.

Enero

Febrero - Marzo

Labores preparatorias

Se realiza una labor profunda de subsolado de hasta 80cm, así como
un aporte de materia orgánica.
Después, se ordena el pase de arado.

Junio - Agosto

Planificación

En junio se planifica la plantación aunque dadas las circunstancias excepcionales, se deja para septiembre.

Junio - Agosto

Septiembre

Plantación

El 5 de septiembre se realiza la plantación mediante plantadora de reja con GPS. El primer riego se lleva a cabo el 8 de septiembre. El 10 de septiembre se prueba el sistema de riego aplicando 16 litros por planta.
01

AÑO 2021

Continuación de las acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de Nogal en el año 2021

Invierno 2020 - 2021

Evolución de las plantas

Se sigue la evolución y la adaptación
a la parcela, sin daños por bajas temperaturas.
En febrero, se procede a la eliminación de brotes laterales y rebajado.

Invierno 2020 - 2021

Marzo - Abril

Brotación

Se realiza un control mecánico de las malas hierbas. El inicio de la brotación se observa el 16 de abril con la apertura de las primeras yemas.

Mayo

Plagas y enfermedades

Se identifica un ataque de oruga minador de hojas al cuál no se responde dada su general repercusión sobre esta especie. También hay manchas de bacteriosis debido a las lluvias
pero sin importancia.

Mayo

Junio - Septiembre

Regularidad de la plantación

La plantación de invierno se muestra mucho más regular que la de verano.
En las plantas a raíz desnuda plantadas en invierno, se ha contabilizado en esta campaña 28-30 marras, pedidas para reponerlas en otoño.
01

AÑO 2022

Continuación de las acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de Nogal en el año 2022

Invierno 2021 - 2022

Evolución de las plantas

Evolución satisfactoria de las plantas siendo la formación de los primeros vástagos para la formación del tronco más vigorosa que en las plantas puestas con cepellón

Invierno 2021 - 2022

Marzo - Abril

Brotación

Se observa una brotación bastante uniforme con la raíz mas asentada en el terreno.

Abril

Enfermedades

Se corrigen algunos síntomas de bacteriosis leves con cobre que no vuelven a repetirse debido a la escasez de humedad en la estación estival.

Abril

Marzo - Junio

Control

Se lleva a cabo un control mecánico de las malas hierbas, se realizan dos pases de desbrozadora y un pase de escarda manual alrededor de los troncos.
01

AÑO 2023

Continuación de las acciones realizadas en el Campo Experimental de Ensayo de Nogal en el año 2023

Invierno 2022 - 2023

Evolución de las plantas

Se realizaron podas de formación con la selección del eje principal en ambos sistemas y limpieza del tronco en la parte inferior (por debajo de 80cm).

Invierno 2022 - 2023

Marzo - Abril

Brotación

A pesar de ser un invierno y una primavera muy secos y con temperaturas por debajo de 0ºC en el mes de abril, las brotaciones han sido muy abundantes.

Junio - Agosto

Lluvias y sequías

En junio, las abundantes lluvias favorecen el crecimiento de las brotaciones y los frutos. La ausencia de precipitación y las altas temperaturas de julio y agosto obligan a aumentar los riegos.

Junio - Agosto

Mayo - Agosto

Plagas y enfermedades

Se implementa la técnica de confusión sexual mediante difusores con resultado bastante positivo. Se han aplicado tratamientos con cobre para controlar la bacteriosis en episodios de lluvia.

Junio - Septiembre

Ganado ovino

Se introdujeron 7 cabezas de ganado ovino donde se verificó que puede ser una actividad complementaria siempre y cuando los árboles tengan una formación por encima de 0,80-1 metro de altura.

Junio - Septiembre

Todo el ensayo

Conclusiones

Las formaciones en eje libre dan una producción en torno al 10-20% superior al eje semi estructurado. Adecuada adaptación de la variedad Fernor a este tipo de sistemas de formación, frente al tradicional vaso
Image